SEAN BIENVENIDOS A MI POST!
N. del T.:
Este libro no existe en castellano, al menos no en su version completa, y esta es una traduccion artesanal.
El texto original, se puede leer completo aquí:
http://www.sacred-texts.com
Espero poder traducirlo en su totalidad, aunque me lleve toda la vida. Acepto sugerencias, especialmente si ven errores gramaticales, ortográficos o de traducción. Espero que me ayuden los devotos que deseen que este maravilloso purana sea divulgado en los países hispano parlantes, y confio en que Sri Ganesha proveerá para que esta manualidad se logre sin problemas.
Otro tema: como una forma de protesta y para volver a la tradición de nuestro idioma previo al decreto realista sobre los signos de interrogación y exclamación, esta obra no posee dichos signos en la apertura de las oraciones que los pudieran llevar eventualmente.
Sergio Gabriel Bustos
Om namah Shivaya
Adi Parva
Sección XLII
Sauti dijo: ?Sringin respondió entonces a su padre: ?Aunque me haya apresurado, oh padre, o por más que sea una acción desacertada, te guste o no, las palabras que he dicho jamás serán en vano. Oh padre, te lo digo, una maldición no puede ser anulada. No he dicho cosas que no fueran ni siquiera las veces que bromeaba.?
?Y Samika dijo: ?Hijo querido, se que posees gran coraje y cuanto dices es cierto. Nunca antes has dicho cosas que no fueran, y por lo tanto tu maldición no puede resultar fallida. Pero un hijo, aunque haya alcanzado la edad madura, debe ser siempre aconsejado por su padre para que pueda adquirir prestigio, coronándose de buenas cualidades. Así joven como eres, durante cuánto tiempo más vas a seguir necesitando consejos? Estás siempre ocupado en realizar austeridades. Incluso la ira de los más ilustres poseedores de los seis atributos se acrecienta enormemente. Oh tu, que sobresales entre los que observan las leyes, siendo mi hijo y aún un niño, observo tu atolondramiento y siento que debo aconsejarte. Oh hijo, vive siempre promoviendo la paz, alimentándote de frutas y raíces del bosque. Termina con esta ira tuya y deja de destruir los méritos de tus austeridades. La ira disminuye grandemente las virtudes que un sadhu dolorosamente logra. Y es así como desaparece la posibilidad de acceder a un estado de beatitud para aquellos privados de virtud. La paz premia con el éxito a los ascetas que saben perdonar. Es por eso que si logras ser de temperamento tolerante y conquistas tus pasiones, habrás de vivir por siempre. Perdonando, alcanzarás mundos que son inaccesibles incluso para el mismo Brahman. Habiendo yo mismo adoptado el pacifismo, y porque deseo hacer tanto bien como sea posible, algo debo hacer; debo advertir a aquel rey y decirle: «Oh Monarca, has sido maldecido por mi joven e inmaduro hijo, durante un rapto de furia, al enterarse de tu comportamiento irrespetuoso para conmigo.»
Sauti continuó: ?Y aquel gran asceta, respetuoso de sus votos, movido por la gentileza, envió uno discípulo con las debidas instrucciones a su rey, Parikshit. Y eligió particularmente a su alumno Gaurmukha, de excelentes modales y devoto yogui, instruyéndolo para que se interesase primero por el bienestar del rey para recién entonces comunicarle el verdadero mensaje. Y aquel discípulo no tardó en presentarse ante aquel monarca jefe de los Kurus. E ingresó en el palacio del rey tras haberse hecho anunciar por medio del siervo que cuidaba el ingreso.
?Y el dwija Gaurmukha fue adorado como corresponde por parte del Rey. Y tras descansar por unos instantes, detalló frente al Rey y sus ministros, las palabras de índole cruel exactamente tal como Samika se las dijera.
?Y dijo Gaurmukha: ?Oh Rey de Reyes, existe un Rishi, cuyo nombre es Samika, de alma virtuosa y y de pasiones bajo absoluto control, que vive en tus dominios de modo pacífico entregado a realizar durísimas austeridades! Oh Tigre entre los hombres, por vos, fue ubicada con la punta de tu arco una serpiente muerta sobre los hombros de este Rishi mientras ejecutaba un voto de silencio! Este acto ha sido perdonado por él mismo. Pero su hijo no pudo hacer lo mismo. Y por parte de este último, has sido maldecido hoy, oh Rey de Reyes, sin que su padre lo supiera, para que seas muerto por Takshaka antes de que pasen siete noches. Samika ha implorado a su hijo repetidas veces para que te salve, pero no hay modo de torcer la maldición de este. Y como le ha sido imposible aplacar a su airado hijo, he sido enviado ante vos, oh Rey, para tu beneficio!?
?Y aquel rey de la estirpe de los Kurus, quien realizaba a su vez diversas austeridades, habiendo oído estas crueles palabras y recordando sus propios pecados, se sintió embargado por el pesar. Y el Rey, enterándose que aquel Rishi sobresaliente que vivía en el bosque hallábase entonces cumpliendo un voto de silencio, se vio doblegado por la tristeza, y ante la evidente gentileza del Rishi Samika, y considerando sus propios inadecuados actos para con él, se arrepintió profundamente. Y el Rey, semejante a Deva, no se lamentó tanto por su propia muerte como por el insulto que había perpetrado contra el Rishi.
?Y entonces el rey despidió a Gaurmukha diciendo: ?Que aquel tan digno de adoración me conceda su gracia.? Y una vez que Gaurmukha hubo partido, el ansioso rey consultó a sus ministros sin perder un minuto. Y habiéndolos consultado y siendo él mismo un sabio consejero, el Rey hizo que sobre una solitaria columna fuera erigida una mansión que era vigilada día y noche. Y por seguridad fueron ubicados allí tres médicos con medicamentos y Brahmanas versados en diversos mantras enderredor. Y el monarca, protegido por todos los flancos, se ocupó de sus reales deberes desde ese lugar rodeado de sus virtuosos ministros. Y nadie podía acercarse a aquel, el mejor entre los reyes. Ni Vayu siquiera podía entrar si se le impedía el ingreso.
?Y cuando el séptimo día hubo llegado, el mejor entre los Brahmanas, el erudito Kasyapa se encaminó hacia la mansión del rey. Se había enterado de todo, es decir, de que Takshaka, el mejor entre los Nagas, habría de enviar al mejor de los monarcas a los dominios de Yama. Y pensó: ?Habré de curar al mejor entre los reyes apenas sea mordido por el mejor de los nagas. Actuando así, habré de hacer fortuna y adquiriré gran mérito al mismo tiempo.? Pero aquel príncipe de las víboras, Takshaka, asumió la forma de un Brahmana y vio aproximarse a Kasyapa que tenía su corazón puesto en curar al rey. Y príncipe de los nagas habló a aquel toro entre los Munis diciendo: ?Dónde vas con tanta prisa? Qué asuntos importantes te reclaman??
?Y Kasyapa, siendo así interrogado respondió: ?Takshaka habrá de quemar hoy con su veneno al Rey Parikshit de la estirpe de los Kurus, el opresor de enemigos. Me apuro, oh tu, amistoso, para curar sin pérdida de tiempo al rey de inconmensurable valor, el único del linaje de los Pandavas, tan pronto sea mordido por Takshaka que iguala a Agni en energía.? Y Takshaka respondió: ?Yo soy ese Takshaka de quien hablas, oh Brahmana, el que habrá de consumir a aquel Señor de la Tierra. Detente, porque es imposible que cures a quien mis fauces envenenan.? Y Kasyapa insistió: ?Estoy seguro que por el poder de mis conocimientos, seré capaz de curar al Rey aunque hayas sido tu quien lo haya mordido.?
Continuará...
Proxima entrega:
http://www.identi.li/index.php?topic=251887Si valorás este trabajo, por favor, no te vayas sin comentar. Muchas gracias. Sergiodescargar peliculas - descargar programas